El Comprobante de Domicilio (POA) es un documento que valida tu dirección. Ten en cuenta que si eres residente de EE.UU., no necesitarás proporcionar un documento de POA para completar el proceso de verificación.
Asegúrate de que tu documento incluya tu nombre completo, dirección actual y que haya sido emitido dentro de los últimos 6 meses antes de la fecha de envío. Puedes presentar una foto original de un documento en papel o una versión digital en PDF.
Ejemplos de comprobantes de domicilio válidos:
- Factura de servicios públicos (gas, electricidad, agua, internet, etc.) – no mayor a 6 meses.
- Extracto bancario – no mayor a 6 meses.
- Estado de cuenta de tarjeta de crédito emitido por un banco – no mayor a 6 meses.
- Factura de impuestos – no mayor a 6 meses.
- Factura de internet y televisión (pero no de empresas de TV satelital) – no mayor a 6 meses.
- Factura de teléfono fijo o móvil – no mayor a 6 meses.
- Estado de cuenta de hipoteca.
- Certificado de registro de votante.
- Correspondencia con una autoridad gubernamental sobre la recepción de beneficios (pensión, desempleo, vivienda, etc.).
- Contrato de arrendamiento vigente con las firmas del arrendador y el arrendatario.
- Facturas de alquiler emitidas por una agencia inmobiliaria.
- Carta de una autoridad pública reconocida o funcionario público.
- Certificado del empleador como comprobante de domicilio.
Ejemplos alternativos de prueba de residencia:
Los siguientes documentos también pueden ser aceptados si contienen una dirección:
- Pasaporte.
- Tarjeta de identidad.
- Licencia de conducir.
- Permiso de residencia (modelos de la UE que incluyan dirección).
Importante: Un mismo documento no puede usarse para confirmar tanto la identidad como el domicilio. Si presentas un documento de identidad como comprobante de domicilio, deberás proporcionar un documento diferente para verificar tu identidad.